Actividades para tu rea de inters

Actividad: 2. EJERCICIO MENTORAL, UNA VEZ QUE LAS ESTUDIANTES SE HAYAN FORMADO COMO MENTORAS
Vacantes: 3
Prestatario : UPGPG (100204301)
Nombre largo: UNIDAD POLITÉCNICA DE GESTIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Nombre del programa: PROGRAMA DE MENTORAS POLITÉCNICAS (C000000090)
Fecha inicio: 1/7/2025   Fecha término: 30/6/2026
Objetivo: Impulsar las vocaciones científicas en estudiantes politécnicas de las áreas STEM a través del acompañamiento académico, el apoyo psicoemocional y la empatía mediante la figura de la mentora desde una pedagogía feminista que permita desmontar, deconstruir y resignificar el papel de las mujeres en el campo científico, en general y manera concreta en dichas áreas.
Justificación: La escasa presencia de las mujeres en el campo científico, en general y de forma específica en áreas de conocimiento vinculados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), es una problemática que se observa a nivel global ya que menos del 30% se encuentran en disciplinas relacionadas con dichas áreas. El Programa de Mentoras Politécnicas intenta desmontar las representaciones sociales que existen en torno a la participación de las mujeres en el campo científico.
Domicilio: Calle: AV. IPN ESQ. WILFRIDO MASSIEU. BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL IPN, Núm. exterior: S/N, Núm. interior: S/N, Colonia: ZACATENCO, Delegación o Municipio: ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO
Representante: LILIA CRISTINA ELIZONDO RUIZ
Medios de Contacto con el Representante: e-mail: genero@ipn.mx, Tel: (55)57296000 Extensión 54356, Fax:
Apoyos: ASESORÍA,  BIBLIOGRAFÍA,  CAPACITACIÓN,  CURSOS,  DIRECCIÓN DE TESIS,  PAPELERÍA, 
 
Actividad: 1. FORMACIÓN DE LAS ESTUDIANTES EN MENTORAS, EL CUAL CONSISTE EN SU CAPTACIÓN.
Vacantes: 5
Prestatario : UPGPG (100204301)
Nombre largo: UNIDAD POLITÉCNICA DE GESTIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
Nombre del programa: PROGRAMA DE MENTORAS POLITÉCNICAS (C000000090)
Fecha inicio: 1/7/2025   Fecha término: 30/6/2026
Objetivo: Impulsar las vocaciones científicas en estudiantes politécnicas de las áreas STEM a través del acompañamiento académico, el apoyo psicoemocional y la empatía mediante la figura de la mentora desde una pedagogía feminista que permita desmontar, deconstruir y resignificar el papel de las mujeres en el campo científico, en general y manera concreta en dichas áreas.
Justificación: La escasa presencia de las mujeres en el campo científico, en general y de forma específica en áreas de conocimiento vinculados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), es una problemática que se observa a nivel global ya que menos del 30% se encuentran en disciplinas relacionadas con dichas áreas. El Programa de Mentoras Politécnicas intenta desmontar las representaciones sociales que existen en torno a la participación de las mujeres en el campo científico.
Domicilio: Calle: AV. IPN ESQ. WILFRIDO MASSIEU. BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL IPN, Núm. exterior: S/N, Núm. interior: S/N, Colonia: ZACATENCO, Delegación o Municipio: ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO
Representante: LILIA CRISTINA ELIZONDO RUIZ
Medios de Contacto con el Representante: e-mail: genero@ipn.mx, Tel: (55)57296000 Extensión 54356, Fax:
Apoyos: ASESORÍA,  BIBLIOGRAFÍA,  CAPACITACIÓN,  CURSOS,  DIRECCIÓN DE TESIS,  PAPELERÍA, 
 
Desarrollado por el Centro Nacional de Cálculo - CeNaC

Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738, México D.F.
Tels.: 57296000